Infecciones: la expansión de un virus
Los virus informáticos se difunden cuando las
instrucciones que los hacen funcionar pasan de una computadora a otra. Una vez
que un virus está activado, puede reproducirse copiándose en discos flexibles,
un pendrive, en el disco duro, en programas informáticos o a través de redes
informáticas. Estas infecciones son mucho más frecuentes en los computadores
personales porque los programas que utilizan se intercambian mediante discos
flexibles o redes de computadoras no reguladas.
Los virus funcionan, se reproducen y liberan
sus cargas activas sólo cuando se ejecutan. Es por esto, que si una computadora
simplemente está conectada a una red informática infectada, no se infectará
necesariamente. Un usuario no ejecutaría conscientemente un código informático
potencialmente nocivo, es por esto que los virus se diseñan para tratar de
engañar al sistema operativo de la computadora o al usuario para que ejecute el
programa viral.
vías de infección
Internet y el correo electrónico han llegado a ser herramientas
imprescindibles para todas las personas en cualquier ámbito de su vida, al
representar una manera de acceso y difusión rápida y versátil. Pero al mismo
tiempo, los virus evolucionan usando estas mismas vías para difundirse de
forma masiva. Con el fin de cerrar el paso en cada una de las principales
vías usadas por los virus para ingresar en las computadoras, se debe tener
presente algunas precauciones específicas según sea el caso.
|
|

Correo Electrónico
• No confiar la dirección de correo a
desconocidos
• No abrir archivos adjuntos en mensajes de
origen desconocido.
• Utilizar un sistema de protección antivirus
capaz de detectar virus en tiempo real antes que ser
copiados al disco duro.
Internet
• Utilizar conexiones Web seguras para navegar.
• Restringir en el servidor Proxy el
acceso a las páginas que puedan ser peligrosas.
• Evitar las conexiones individuales por módem
o asegúrese que el proveedor brinda servicios de
seguridad.
• Utilizar sistemas antivirus actualizados.
CDs, discos flexibles y pendrives
• Evitar el ingreso de medios con contenido
desconocido a las computadoras.
• Revisar los contenidos de los medios con el
antivirus antes de usarlos.
• Utilizar soluciones antivirus que traten todo
tipo de virus.
Protección contra virus
Ante la propagación de virus, los usuarios pueden prepararse para hacer
frente a sus ataques y virtuales infecciones. Se debe ser cauteloso con los
programas que se ofrecen como regalo o
comoshareware en la Web , muchos de ellos pueden constituir caballos
de Troya que pueden desencadenar daños en las computadoras, una vez que son
ejecutados. Muchas infecciones virales pueden prevenirse obteniendo los
programas solamente de fuentes confiables.
|
La única manera práctica de descubrir y aislar las infecciones de virus tan
pronto ocurran, es usarprogramas de detección de virus o antivirus.
Los antivirus son a su vez programas que permiten detectar y eliminar virus
y otros programas maliciosos. El uso regular de los programas antivirus
para la detección, es semejante a las inspecciones regulares realizadas en
odontología preventiva: mientras más rápido sean detectados los virus, más
fácil será minimizar sus efectos. Cuando se detectan archivos infectados,
los usuarios pueden tratarlos o borrarlos con el fin de eliminar los virus
escondidos en ellos.
|
Grisof ofrece en su sitio web
una versión
gratuita del antivirus AVG
(Explora la imagen)
|
Entre las múltiples características que presentan los antivirus, se tiene
un componente que se carga y reside en memoria para verificar los archivos
abiertos, creados y modificados en tiempo real. También suelen contar con
componentes que revisan los adjuntos de los correos electrónicos salientes
y entrantes en los manejadores o clientes de correo. Pero ante la explosiva
aparición de nuevos virus, es de vital importancia mantenerlos
actualizados. No es muy útil contar con un antivirus para protección, si éste
no tiene una base de datos actualizada.
Las actualizaciones son ofrecidas constantemente en línea por las casas de
antivirus de donde se pueden descargar. Las opciones en antivirus del
mercado son variadas y se puede consultar sus características en las
tiendas informáticas, para escoger el más adecuado para cada equipo.
Paralelamente puede consultarse a algunas aplicaciones de antivirus en
línea, que son aceptablemente efectivos y gratuitos, ofrecidas por empresas
reconocidas y pueden ser descargados desde sus sitios Web.
Se debe hacer copias de seguridad de los sistemas con frecuencia. No
existen sistemas de protección ni antivirales de absoluta seguridad. Se
debe hacer copias de seguridad regularmente de manera que cuando aparece el
desastre, los usuarios que han mantenido sus respaldos actualizados reirán
de último porque tendrán sus datos. Se debe contar con copias de seguridad
del software original y copias actualizadas y frecuentes de los archivos de
datos, para poder recuperar el sistema informático en su totalidad en caso
necesario. Puede copiarse en un medio de almacenamiento secundario (disco
flexible, CD u otro) el software del sistema operativo, tomando medidas
para protegerlo contra escritura si es el caso, para que ningún virus pueda
sobrescribir en el medio.
Soluciones: qué hacer con un sistema infectado
Cuando las infecciones virales hayan sido confirmadas, es determinante una
acción rápida. Al retrasarse la erradicación, puede propagarse la infección
hasta el punto, que incluso llegue a ser imposible eliminar los virus sin
poder evitar la pérdida de datos. Es probable que algunos usuarios, aún
sabiendo que en su computadora pulula un virus, continúen trabajando
mientras el virus se multiplica internamente. Quizás no capte la severidad
del problema en que se encuentra o piense que el problema desaparecerá en
algún tiempo. Esos valiosos documentos en que continúa trabajando tal vez
se convertirán en algo irrecuperable si los virus logran atraparlo. Se debe
ejecutar lo más pronto posible un programa antivirus, o un par de ellos,
que encuentre los archivos con virus y los arregle si es posible. De lo
contrario, los deberá eliminar y si se trata de archivos o programas
importantes, deben sustituirse luego por sus originales (que debería tener como
respaldo) para terminar el proceso de reparación.
|
Prevención, Detección y Eliminación
Una buena política de prevención y
detección nos puede ahorrar sustos y desgracias. Las medidas de
prevención pasan por el control, en todo momento, del software ya
introducido o que se va a introducir en nuestro ordenador, comprobando la
fiabilidad de su fuente.
Esto implica la actitud de no aceptar
software no original, ya que el pirateo es una de las principales fuentes
de contagio de un virus, siendo también una practica ilegal y que hace
mucho daño a la industria del software.
Por supuesto, el sistema operativo, que a
fin de cuentas es el elemento software más importante del ordenador, debe
ser totalmente fiable; si éste se encuentra infectado, cualquier programa
que ejecutemos resultara también contaminado.
Por eso, es imprescindible contar con una
copia en disquetes del sistema operativo, protegidos éstos contra
escritura; esto último es muy importante, no solo con el S.O. sino con el
resto de disquetes que poseamos.
Es muy aconsejable mantenerlos siempre protegidos,
ya que un virus no puede escribir en un disco protegido de esta forma.
Por último es también imprescindible poseer un buen software antivirus,
que detecte y elimine cualquier tipo de intrusión en el sistema.
Debido a que los virus informáticos son
cada vez más sofisticados, hoy en día es difícil sospechar su presencia a
través de síntomas frecuentes. De todas maneras la siguiente es una lista
de síntomas que pueden observarse en una computadora de la que se
sospeche esté infectada por alguno de los virus más comunes:
a) Operaciones de procesamiento más lentas.
b) Los programas tardan más tiempo en cargarse.
c) Los programas comienzan a acceder por momentos a las disqueteras y/o
al disco rígido.
d) Disminución no justificada del espacio disponible en el disco rígido
y de la memoria RAM disponible, en forma constante o repentina.
e) Aparición de programas residentes en memoria desconocidos.
|
|
|
Necesito saber cómo identificar la estructura del virus y cómo eliminarlo.
ResponderEliminarGracias
KARSPESKY
Eliminaraaa me vale vergas
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhttp://prize9470.sadnsadtjsad.top/default.aspx?u=bl3pte4&o=xbkkvzb&m=1&t=main2_desk&f=1
ResponderEliminaresto que es???
muy buena información :D
ResponderEliminarHace un par de años me diagnosticaron EPOC y estaba más que asustada. Mi prueba de función pulmonar indicó un 49% de capacidad. Después de haber tenido la gripe hace un año, la dificultad para respirar, la tos y los dolores en el pecho continuaron incluso después de haber sido tratados con antibióticos. He fumado dos paquetes al día durante 36 años. Nacer sin esternón hizo que mis costillas se curvaran a solo una pulgada de mi columna vertebral, lo que resultó en pulmones subdesarrollados. A los 34 años me operaron y me arreglaron. Desafortunadamente, mi tabaquismo solo causó más daño a mis pulmones ya poco desarrollados. ¡El problema es que disfruté fumando y no quiero rendirme! Lo he intentado dos veces antes y casi me vuelvo loco y no quiero volver a pasar por eso. Vi el miedo en los ojos de mi esposo y mis hijos cuando les hablé de mi condición y luego comenzaron a encontrar una solución por sí mismos para ayudar a mi condición. Diagnostiqué este enfisema de EPOC que sé que era por mis años de fumar. Empecé a fumar en la escuela cuando fumar era socialmente aceptable. No se sabía entonces qué tan peligrosos eran los cigarrillos para nosotros, y parecía que todo el mundo lo fumaba. Al buscar en Internet, mi esposo vio el testimonio de un hermano, Nathaniel, sobre cómo también se curó de los pulmones de la EPOC. Por un médico herbolario Akhigbe con su medicina a base de hierbas y el hermano también escribió al contacto médico sobre el testimonio. Nos comunicamos con el médico. Le escribía al médico y mi esposo también le escribía. El médico nos dijo qué hacer y la semana siguiente recibí el medicamento a base de hierbas. Fue realmente increíble después de que terminé la medicina. La medicina herbal del Dr. Akhigbe es sobrenatural, así es como pude deshacerme de mi enfermedad pulmonar EPOC gracias a la ayuda del Dr. Akhigbe con su cura de la medicina herbal. Aquí está su correo electrónico [drrealakhigbe@gmail.com} Tiene la fórmula herbal adecuada para ayudarlo a deshacerse y reparar cualquier afección pulmonar y otras enfermedades, su medicina lo curará completa y permanentemente con sus hierbas orgánicas naturales. Recibimos la medicina a través de servicio de mensajería a domicilio. Ojalá cualquiera que comience a fumar a una edad temprana se dé cuenta de lo que eventualmente le pasará a su cuerpo si continúa con ese vil hábito durante toda su vida. Es una lección que aprendí y que nunca olvidaré en mi vida. Ahora prometo a mi Dios ya mi familia que nunca más volveré a fumar ... Todo gracias al doctor Akhigbe, el verdadero médico herbolario con hierbas naturales que ha curado a diferentes personas con sus diferentes problemas.
ResponderEliminarEl Dr. Akhighe también curó enfermedades como, HERPES, DIABETES, VIH / SIDA, EPOC, CÁNCER, ASMA, ACV, LUPUS, DOLOR EN LAS ARTICULACIONES, ENFERMEDADES CRÓNICAS, ENFERMEDADES DE PARKINSON, TUBERCULOSIS, ALTA PRESIÓN ARTERIAL, INFECCIÓN MAMARIA, MUJERES, PROBLISMO SEXUAL. , ESTAPHYLOCOCCUS, HEPATITIS A / B, EYACULACIÓN RÁPIDA, INMUNOTERAPIA, GONORREA, SÍFILIS, DOLOR DE ESPALDA / DESGASTE, INFLAMATORIO PÉLVICO, DICK ENLARGMENT, ENFERMEDADES CARDÍACAS, ENFERMEDAD TERMINAL, TRASTORNO DE COLA, ALCOHOL COMÚN EN EL ENFOQUE, ALCOHOL COMÚN TRASTORNO DEL ESPECTRO, ENFERMEDAD DE GRAVES, PÉRDIDA AUDITIVA, ANTIVIRUS, CISTITIS INTERSTICIAL, LEUCEMIA, ESCLEROSIS MÚLTIPLE, OBESIDAD, RABIA, ESCOLIOSIS, INFLUENZA, POLIO, JACOB, ETC. Si está buscando su cura, comuníquese con el Dr. Akhigbe por su correo electrónico drrealakhigbe@gmail.com o comuníquese con su número de whatsapp +2348025012866
Dios lo bendiga, Dr. Akhigbe, por su buen trabajo en mi vida.