
Un virus
informático es un malware que
tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los
virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que
solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente,
la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa
facultad[cita requerida] como el gusano informático, son
muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos
objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los
sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es
conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la
mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus
queda residente (alojado) en la memoria RAM de
la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de
ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos
ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código
del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
primer virus
primer virus
origen y evolución
La causa por la que se originaron lo virus fue porque
en 1939, el científico matemático John Louis Von Neumann, escribió un artículo,
publicado en una revista científica de New York, exponiendo su "Teoría y
organización de autómatas complejos", donde demostraba la posibilidad de
desarrollar pequeños programas que pudiesen tomar el control de otros, de
similar estructura.
En 1949, en los
laboratorios de la Bell Computer, subsidiaria de laAT&T, 3 jóvenes programadores:
Robert Thomas Morris, Douglas McIlory y Victor Vysottsky, a
manera de entretenimiento crearon un juego al que denominaron CoreWar, inspirados en
la teoría de John Von
Neumann, escrita y publicada en 1939
El juego consistía en
que dos jugadores escribieran cada uno un programa llamado organismo,
cuyo hábitat fuera la memoria de la computadora. A partir de una señal, cada
programa intentaba forzar al otro a efectuar una instrucción inválida, ganando
el primero que lo consiguiera.
Al término del juego,
se borraba de la memoria todo rastro de la batalla, ya que estas actividades
eran severamente sancionadas por los jefes por ser un gran riesgo dejar un
organismo suelto que pudiera acabar con las aplicaciones del día
siguiente. De esta manera surgieron los programas destinados a dañar en la
escena de la computación
atacaba a las famosas
IBM 360, emitiendo periódicamente en la pantalla el mensaje: "I'm a
creeper... catch me if you can!" (soy una enredadera, agárrenme si
pueden). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus
denominado Reaper (segadora), ya que por aquella época se desconocía el
concepto de los software antivirus
que bonito de vdd
ResponderEliminarvoy a llorar *lagrimas de felicidad*
ResponderEliminarQUE BONITO
ResponderEliminarCREEPER? AWWWW MAAAANNN
ResponderEliminarI love myself
ResponderEliminareven though i look like a bUrNt chicken nugget
i still love myself
toadhemian rhapsody
ResponderEliminarits wednesday my dudes..
ResponderEliminarAAAAAAAAAHHHHHHHH